Rockefeller Center

Una Ciudad Dentro de una Ciudad; a finales de la década de 1920, el magnate del petróleo John D. Rockefeller decidió construir un complejo de edificios en el Midtown Manhattan. Su objetivo era revitalizar el distrito con nuevas actividades económicas.
El terreno elegido pertenecía a la Universidad de Columbia y John D. Rockefeller con la ayuda de su hijo, financiaron el proyecto con un costo inicial de 250 millones de dólares a pesar de la crisis financiera de 1929.
La construcción de los 14 edificios de estilo art déco comenzó en 1930 y terminó en 1939; el cual alberga oficinas, estudios de televisión de la NBC, restaurantes, una pista de patinaje y más.
El complejo se llamó "Rockefeller Center" gracias a Ivy Lee, quien aconsejó a John que utilizara el nombre de su familia para atraer a más inquilinos. Aunque también dio una imagen negativa al nombre cuando durante la guerra arrendaron el edificio al gobierno alemán albergando nazis.
Y como dato curioso, Diego Rivera, un reconocido muralista mexicano, fue invitado a crear una obra de arte para el edificio principal. Su mural, "El hombre en el cruce de caminos", representaba el capitalismo y el socialismo provocando controversia y con la inclusión de Lenin acabaron con su eliminación, y un reemplazo por la obra “El progreso americano” de Josep María Sert, que aún se puede observar en la actualidad.
Fuentes: https://www.la5thconbleeckerst.com/visita-rockefeller-center/
https://es.wikipedia.org/wiki/Construcci%C3%B3n_del_Rockefeller_Center