top of page

Palacio Real

Palacio Real
00:00 / 01:30

El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del Rey de España y fue construido entre 1738 y 1755. Actualmente, se usa solo para recepciones y actos oficiales, ya que la Familia Real vive en el Palacio de la Zarzuela. Además, es de las pocas residencias abiertas al público.

Su origen se remonta al siglo IX con una edificación defensiva en Toledo. El Palacio actual reemplazó al Antiguo Alcázar, que fue destruido por un incendio en 1734 y más tarde, Felipe V, aprovecho el lugar para construir un palacio que no llevara madera para evitar futuros incendios. Aunque recorre por ahí una leyenda de que los miembros de la corte de Felipe fueron quienes lo incendiaron para poder construir uno nuevo a su gusto y estilo.

La estructura es de estilo barroco, pero con anticipos del neoclasicismo; es el más grande de Europa Occidental, y es que ocupa 13 hectáreas. Con una inmodesta cantidad de 3.148 habitaciones. La obra fue diseñada por Filippo Juvara y modificada por su discípulo Juan Bautista Sachetti, y otros arquitectos que hicieron reformas posteriores.

Entre los espacios destacados están el Salón del Trono, el de Alabarderos y el salón de Columnas que se usó para ceremonias importantes y eventos oficiales. También está la biblioteca con más de 300.000 obras, todos los jardines, la armería real, que alberga armaduras del siglo XIII y como no podían faltar, túneles que pasan por todo Madrid.

Fuentes: https://www.rutasconhistoria.es/loc/palacio-real-de-madrid-o-palacio-de-oriente
https://www.hola.com/viajes/20230929240390/palacio-real-de-madrid-curiosidades-secretos/

bottom of page