Playa del Carmen

Antes la playa del Carmen se conocía como Xaman Há, un puerto importante para el culto a Ixchel, la diosa de la luna y la fertilidad, a la que se llevaban ofrendas desde el mundo maya. Los españoles llegaron por primera vez en 1511 y Hernán Cortés llegó ocho años después. En 1527, un grupo de españoles bautizó el lugar como Salamanca de Xaman Há, pero lo abandonaron pronto.
Durante muchos años, esta área se mantuvo despoblada. En 1918, el arqueólogo Silvanus Morley visitó Playa del Carmen y observó su pobreza y escasa población. En 1921, Playa del Carmen tenía 60 habitantes. Pero a finales de los años 30, se solidificó la comunidad chiclera con cooperativas.
La transformación comenzó en los años 60, con el descubrimiento del potencial turístico de la zona. Y para 1968, Playa del Carmen comenzaba a recibir impulso turístico, la compra de tierras aumentó y se construyeron infraestructuras, como el primer muelle de concreto. Desde entonces, el lugar ha crecido rápidamente, atrayendo a viajeros de diversas partes y convirtiéndose en un destino turístico destacado.
Fuente: https://www.playacarmagazine.com/index.php/vive-playa/cultura/1112-brevisima-historia-de-playa-del-carmen-a-119-anos-de-su-fundacion